Revista Cuartoscuro
Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.
Ir a la Revista
CIUDAD DE MÉXICO, 26AGOSTO2025.- Norma Piña, ministra presidenta saliente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ofreció su Informe de Gestión 2023-2025 ante el pleno durante sesión solemne que marcó el final de la actual conformación vigente desde 1994, antes de dar paso a la nueva estructura del Poder Judicial de la Federación que establece la Reforma Judicial. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 26AGOSTO2025.- Norma Piña, ministra presidenta saliente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ofreció su Informe de Gestión 2023-2025 ante el pleno durante sesión solemne que marcó el final de la actual conformación vigente desde 1994, antes de dar paso a la nueva estructura del Poder Judicial de la Federación que establece la Reforma Judicial. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 26AGOSTO2025.- Norma Piña, ministra presidenta saliente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ofreció su Informe de Gestión 2023-2025 ante el pleno durante sesión solemne que marcó el final de la actual conformación vigente desde 1994, antes de dar paso a la nueva estructura del Poder Judicial de la Federación que establece la Reforma Judicial. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 26AGOSTO2025.- Norma Piña, ministra presidenta saliente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ofreció su Informe de Gestión 2023-2025 ante el pleno durante sesión solemne que marcó el final de la actual conformación vigente desde 1994, antes de dar paso a la nueva estructura del Poder Judicial de la Federación que establece la Reforma Judicial. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 26AGOSTO2025.- Norma Piña, ministra presidenta saliente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ofreció su Informe de Gestión 2023-2025 ante el pleno durante sesión solemne que marcó el final de la actual conformación vigente desde 1994, antes de dar paso a la nueva estructura del Poder Judicial de la Federación que establece la Reforma Judicial. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 26AGOSTO2025.- Norma Piña, ministra presidenta saliente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ofreció su Informe de Gestión 2023-2025 ante el pleno durante sesión solemne que marcó el final de la actual conformación vigente desde 1994, antes de dar paso a la nueva estructura del Poder Judicial de la Federación que establece la Reforma Judicial. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 26AGOSTO2025.- Javier Laynez Potisek, ministra presidenta de la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), junto a Norma Piña, ministra presidenta, al finalizar su Informe de Gestión 2023-2025 ante el pleno durante sesión solemne que marcó el final de la actual conformación vigente desde 1994, antes de dar paso a la nueva estructura del Poder Judicial de la Federación que establece la Reforma Judicial. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 26AGOSTO2025.- Norma Piña, ministra presidenta saliente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ofreció su Informe de Gestión 2023-2025 ante el pleno durante sesión solemne que marcó el final de la actual conformación vigente desde 1994, antes de dar paso a la nueva estructura del Poder Judicial de la Federación que establece la Reforma Judicial. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 26AGOSTO2025.- Sesión solemne de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), en la que Norma Piña, ministra presidenta SCJN; Loretta Ortiz Ahlf, ministra presidenta de la Primera Sala y Javier Laynez Potisek, ministro presidente de la Segunda Sala, ofrecieron su Informe de Gestión ante el pleno durante sesión solemne que marcó el final de la actual conformación vigente desde 1994, antes de dar paso a la nueva estructura del Poder Judicial de la Federación que establece la Reforma Judicial. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 19AGOSTO2025.- Norma Piña, ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), durante la última sesión extraordinaria del pleno de la SCJN en la que se validó la declaratoria de validez de la elección de la sala superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, lo que marcó el final de su actual conformación vigente desde 1994, antes de dar paso a la nueva estructura del Poder Judicial de la Federación que establece la Reforma Judicial. FOTO: SCJN/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 19AGOSTO2025.- Norma Piña, ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), junto a los ministros: Alberto Pérez Dayán; Javier Laynez; Margarita Ríos Farjat; Lenia Batres; Jorge Mario Pardo; Loretta Ortiz; Yasmín Esquivel; Juan Luis González Alcántara, y Alfredo Gutiérrez Ortiz; durante la última sesión extraordinaria del pleno de la SCJN en la que se validó la declaratoria de validez de la elección de la sala superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, lo que marcó el final de su actual conformación vigente desde 1994, antes de dar paso a la nueva estructura del Poder Judicial de la Federación que establece la Reforma Judicial. FOTO: SCJN/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 19AGOSTO2025.- Norma Piña, ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), durante la última sesión extraordinaria del pleno de la SCJN en la que se validó la declaratoria de validez de la elección de la sala superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, lo que marcó el final de su actual conformación vigente desde 1994, antes de dar paso a la nueva estructura del Poder Judicial de la Federación que establece la Reforma Judicial. FOTO: SCJN/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 19AGOSTO2025.- Norma Piña, ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), durante la última sesión extraordinaria del pleno de la SCJN en la que se validó la declaratoria de validez de la elección de la sala superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, lo que marcó el final de su actual conformación vigente desde 1994, antes de dar paso a la nueva estructura del Poder Judicial de la Federación que establece la Reforma Judicial. FOTO: SCJN/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 24JUNIO2025.- Norma Piña, ministra presidenta de la SCJN, durante la sesión en la que “La Corte” validó las disposiciones contenidas en la Ley de Participación Ciudadana del Estado de Chihuahua relacionadas con la revocación de mandato. FOTO: SCJN/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 24JUNIO2025.- Los ministros Jorge Mario Pardo Rebolledo y Norma Piña durante la sesión en la cual el pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) validó las disposiciones contenidas en la Ley de Participación Ciudadana del Estado de Chihuahua relacionadas con la revocación de mandato. FOTO: SCJN/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 24JUNIO2025.- Norma Piña, ministra presidenta de la SCJN, durante la sesión en la que “La Corte” validó las disposiciones contenidas en la Ley de Participación Ciudadana del Estado de Chihuahua relacionadas con la revocación de mandato. FOTO: SCJN/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 24JUNIO2025.- Norma Piña, ministra presidenta de la SCJN, durante la sesión en la que “La Corte” validó las disposiciones contenidas en la Ley de Participación Ciudadana del Estado de Chihuahua relacionadas con la revocación de mandato. FOTO: SCJN/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 24JUNIO2025.- Norma Piña, ministra presidenta de la SCJN, durante la sesión en la que “La Corte” validó las disposiciones contenidas en la Ley de Participación Ciudadana del Estado de Chihuahua relacionadas con la revocación de mandato. FOTO: SCJN/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 25FEBRERO2025.- El Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (La Corte), al resolver una contradicción de criterios sustentada entre sus Salas, determinó que la interrupción del plazo de prescripción de las facultades de la autoridad para fincar responsabilidades implica detener la continuidad de su cómputo y reservar el tiempo que ha transcurrido para que, en su caso, se reanude por el lapso remanente. En la imagen la ministra presidenta, Norma Piña. FOTO: SCJN/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 11FEBRERO2025.- El Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (La Corte) analizó las impugnaciones formuladas en contra de diversas disposiciones de la Ley Orgánica del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Aguascalientes, establecidas como requisito para acceder al cargo de titular del órgano interno de control de dicho órgano jurisdiccional. En la imagen la ministra Norma Piña durante la sesión.. FOTO: SCJN/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 11FEBRERO2025.- El Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (La Corte) analizó las impugnaciones formuladas en contra de diversas disposiciones de la Ley Orgánica del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Aguascalientes, establecidas como requisito para acceder al cargo de titular del órgano interno de control de dicho órgano jurisdiccional. En la imagen el ministro Jorge Mario pardo Rebollar. FOTO: SCJN/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 11FEBRERO2025.- El Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (La Corte) analizó las impugnaciones formuladas en contra de diversas disposiciones de la Ley Orgánica del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Aguascalientes, establecidas como requisito para acceder al cargo de titular del órgano interno de control de dicho órgano jurisdiccional. En la imagen la ministra Norma Piña durante la sesión.. FOTO: SCJN/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 06ENERO2025.- La ministra presidenta Norma Lucía Piña Hernández hizo la declaratoria oficial de apertura con base en el artículo 3º de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, y con efectos a partir del pasado 2 de enero. Durante esta primera sesión, el ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá dio cuenta del Informe de la Comisión de Receso, correspondiente al Segundo Periodo de Sesiones de 2024, del cual fue integrante también la ministra Ana Margarita Ríos Farjat. FOTO: SCJN/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 06ENERO2025.- La ministra presidenta Norma Lucía Piña Hernández hizo la declaratoria oficial de apertura con base en el artículo 3º de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, y con efectos a partir del pasado 2 de enero. Durante esta primera sesión, el ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá dio cuenta del Informe de la Comisión de Receso, correspondiente al Segundo Periodo de Sesiones de 2024, del cual fue integrante también la ministra Ana Margarita Ríos Farjat. FOTO: SCJN/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 06ENERO2025.- La ministra presidenta Norma Lucía Piña Hernández hizo la declaratoria oficial de apertura con base en el artículo 3º de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, y con efectos a partir del pasado 2 de enero. Durante esta primera sesión, el ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá dio cuenta del Informe de la Comisión de Receso, correspondiente al Segundo Periodo de Sesiones de 2024, del cual fue integrante también la ministra Ana Margarita Ríos Farjat. FOTO: SCJN/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 06ENERO2025.- La ministra presidenta Norma Lucía Piña Hernández hizo la declaratoria oficial de apertura con base en el artículo 3º de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, y con efectos a partir del pasado 2 de enero. Durante esta primera sesión, el ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá dio cuenta del Informe de la Comisión de Receso, correspondiente al Segundo Periodo de Sesiones de 2024, del cual fue integrante también la ministra Ana Margarita Ríos Farjat. FOTO: SCJN/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 06ENERO2025.- La ministra presidenta Norma Lucía Piña Hernández hizo la declaratoria oficial de apertura con base en el artículo 3º de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, y con efectos a partir del pasado 2 de enero. Durante esta primera sesión, el ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá dio cuenta del Informe de la Comisión de Receso, correspondiente al Segundo Periodo de Sesiones de 2024, del cual fue integrante también la ministra Ana Margarita Ríos Farjat. FOTO: SCJN/CUARTOSCURO.COM
CIUDAD DE MÉXICO, 10DICIEMBRE2024.- Kenia López Rabadán, diputada del PAN, junto a sus compañeras de bancada, realizaron un homenaje a Norma Piña, ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) por su participación en la política del país, esto durante la sesión ordinaria de la Cámara de Diputados en la que se discute el dictamen de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia en materia de erradicación de la brecha salarial por razones de género. FOTO: MARIO JASSO/CUARTOSCURO.COM
Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.
¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.
Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.